Tras la sexta actualización del plan de vacunación, la Federación Española de Prótesis anunció ante el mediador la exclusión de este colectivo.

Desde la Federación Hispana de Prótesis (FEDOP) han solicitado en reiteradas ocasiones injertos de cirujanos ortopédicos, tanto como profesionales médicos como un área imprescindible siempre demandada.

La industria ortopédica, que ha estado a la vanguardia desde el inicio de la pandemia, es tan vulnerable a la infección o transmisión como el resto de los profesionales sanitarios vacunados.

En consecuencia, “no vacunar a estos sanitarios es discriminación”, aseguran desde FedOP.

Después de la sexta actualización de la estrategia nacional de vacunación contra el COVID-19, este kit se trasladará a las vacunas específicas por edad.

Este nuevo escenario creó una situación de impotencia, a lo que la FEDOP respondió presentando una denuncia ante la Defensoría del Pueblo con el objetivo de proteger los intereses de los profesionales médicos que están en estrecho contacto con los pacientes, realizando un corsé o procedimientos protésicos.

Durante los últimos cuatro meses, la federación ha estado en contacto con el Ministerio de Sanidad, los consejeros de la comunidad autónoma, así como el supervisor de salud pública y diversas autoridades sanitarias de cada comunidad autónoma.

Sin embargo, los técnicos ortopédicos solo fueron vacunados en cinco comunidades independientes.

Hay que recordar que los quiroprácticos atienden a más de cuatro millones de usuarios, entre ellos ancianos, discapacitados graves, discapacitados e inmunocomprometidos.